martes, 21 de agosto de 2012
Lo nuevo
Renovada es mi visión acerca de mi contexto, diferente a lo habitual, a lo acostumbrado. ¿Qué cambió? Sentir el poder de moldear el camino venidero debe de ser aquello de lo que tanto hablan los sabios como su propia búsqueda, más siento que lo vivo a cada momento. Perfeccionismo o corrección de lo errado? Se ha vuelto algo consciente y tangible desde hace un tiempo para acá, donde el instinto se ha vuelto clave para alcanzar lo anhelado, sin tanta hipocresía o evasión de lo obvio y realmente ha sido más fructífero de lo esperado. Pero es necesario mayor impacto para obtener mejores resultados dado que es imperativo seguir innovando sobre lo viejo ya que se vuelve marchito y la mayor cantidad de las veces, etéreo. Siento ansiedad extrema al no poder abarcar lo alcanzable y quedar corto ante una recompensa mayúscula que de haber sido trabajada efectivamente hubiera sido obtenida sin mayor pesar. Es necesario encontrarlas herramientas mediante las cuáles pueda alcanzar mi visión sobre mi persona. ¿Desde cuando las ambiciones son tan marcadas? ¿Qué cambió?
sábado, 30 de enero de 2010
¿No quería sopa? Tome tres platos
Luego de ser bombardeado diariamente por infinidad de manipulaciones mediaticas, llamadas, mensajes por la radio, televisión, periódico, internet y todo tipo de medio posible, además de las demostraciones de la falta de seriedad de estas elecciones asi como de sus candidatos, me hacen pensar que cada vez estas "fiestas" se estan caracterizando por ser exactamente eso: una falta de compromiso, seriedad, profesionalismo y cualquier tipo de valor agregado que se pueda imaginar. Si bien es cierto que la democracia y nuestro derecho a votar son cosas que deberían ser celebradas, pienso que la celebreación no puede opacar el hecho de que por primera vez en muchos años, no hay ningun candidato que de la seguridad suficiente como para votar por el/ella y menos para confiarle el futuro de cuatro millones y medio de personas.
Estas elecciones se han caracterizado por publicidad risible, pasados de corrupción y de escadalos mediáticos, por contradicciones de ideales pero sobretodo salta a la vista de entre muchos años de política por ser sumamente faltante de eso mismo, política. Los anuncios de publicidad "serrucha pisos" son cosa de todos los días para nosotros los costarricenses y nunca en estos se muestra planes, ideas, ideales ni nada que se le parezca pues fueron llenados con promesas vacías, palabras para desprestigiar a los contrincantes y slogans que no pasan de la cursileria. Por primera vez en mucho tiempo temo por el futuro del país.
¿Como es posible que un hombre que se jacte de ser político proponga remover la Caja del Seguro Social, los examenes de bachillerato y la educacion publica del todo...Y QUE AUN ASI SEA EL SEGUNDO EN ENCUESTAS PUBLICAS!!!??? No es nada menos que indignante, probablemente yo ni ud lector nos veamos afectados por muchas de las decisiones que se tomen en ese aspecto, pero mas la mitad del pais esta sumida en la pobreza y un 30% de esa gente vive diariamente en pobreza extrema. Para esta gente es imperativo que gane una persona que no pretenda hacer de costa rica un Escazu masivo, sino dar un futuro prometedor para estas personas, yo no puedo creer que haya gente tan egoista que se quede de brazos cruzados al ver como alguien se olvida de la gente que deberia de ser más atendida, y sin embargo esta persona crea que Costa Rica radica en el Gran Area Metropolitana. Las proposiciones de mejorar la seguridad no van a evitar que me asalten, pues este es un problema que tiene como raíz la pobreza y hasta que no se erradique eso, la sociedad no va a cambiar un patrón ya establecido ¿O es pura casualidad que en estos cuatro años de un gobierno que gobierna para la clase alta de personas, se haya aumentado la criminalidad y la inseguridad a niveles nunca antes vistos por los ticos?
Eso por un lado, y por el otro esta la candidata que ni siquiera conoce las cifras de sus propias propuestas de programas de educación, y que no sepa ni contestar las preguntas mas simples me hace preguntarme...¿Qué pasará cuando esta mujer tenga que ir a foros internacionales y a reuniones en el extranjero? ¿Se quedará callada y le preguntara a sus asesores cuando le pregunten sobre el poder de inversion del pais? Esto no es lo más preocupante, para mí lo que más me preocupa es el hecho ya tan discutido de que es un títere de Arias, cualquier persona con 3 dedos de frente lo sabría y por ser tan discutido no quiere decir que sea entendido, porque al parecer las personas siguen creyendo que este gobierno para los ricos va a llevar al país al desarrollo y siguen votando por estas personas.
Ahora, me imagino que se puede ver para donde estoy yendo con esto, claro, la respuesta a todos nuestros problemas es Ottón Solís, pues no necesariamente, aunque es a mi parecer la persona mas preparada y seria de los 3 candidatos (el menos malo no cuenta), esto no lo hace perfecto, ha tenido sus desaciertos pero en materia de bien social y economía, hay que ser sinceros, el hombre es jugado.
Yo ya sé por quién votar este 7 de febrero, no pretendo decirle a usted por quién votar porque yo no soy nadie para decírselo, pero póngase la mano en el corazón y vote por la persona que quiera traer un bien para todos y no solo para unos cuantos, que de eso, ya hemos tenido sus buenos 4 años.
Estas elecciones se han caracterizado por publicidad risible, pasados de corrupción y de escadalos mediáticos, por contradicciones de ideales pero sobretodo salta a la vista de entre muchos años de política por ser sumamente faltante de eso mismo, política. Los anuncios de publicidad "serrucha pisos" son cosa de todos los días para nosotros los costarricenses y nunca en estos se muestra planes, ideas, ideales ni nada que se le parezca pues fueron llenados con promesas vacías, palabras para desprestigiar a los contrincantes y slogans que no pasan de la cursileria. Por primera vez en mucho tiempo temo por el futuro del país.
¿Como es posible que un hombre que se jacte de ser político proponga remover la Caja del Seguro Social, los examenes de bachillerato y la educacion publica del todo...Y QUE AUN ASI SEA EL SEGUNDO EN ENCUESTAS PUBLICAS!!!??? No es nada menos que indignante, probablemente yo ni ud lector nos veamos afectados por muchas de las decisiones que se tomen en ese aspecto, pero mas la mitad del pais esta sumida en la pobreza y un 30% de esa gente vive diariamente en pobreza extrema. Para esta gente es imperativo que gane una persona que no pretenda hacer de costa rica un Escazu masivo, sino dar un futuro prometedor para estas personas, yo no puedo creer que haya gente tan egoista que se quede de brazos cruzados al ver como alguien se olvida de la gente que deberia de ser más atendida, y sin embargo esta persona crea que Costa Rica radica en el Gran Area Metropolitana. Las proposiciones de mejorar la seguridad no van a evitar que me asalten, pues este es un problema que tiene como raíz la pobreza y hasta que no se erradique eso, la sociedad no va a cambiar un patrón ya establecido ¿O es pura casualidad que en estos cuatro años de un gobierno que gobierna para la clase alta de personas, se haya aumentado la criminalidad y la inseguridad a niveles nunca antes vistos por los ticos?
Eso por un lado, y por el otro esta la candidata que ni siquiera conoce las cifras de sus propias propuestas de programas de educación, y que no sepa ni contestar las preguntas mas simples me hace preguntarme...¿Qué pasará cuando esta mujer tenga que ir a foros internacionales y a reuniones en el extranjero? ¿Se quedará callada y le preguntara a sus asesores cuando le pregunten sobre el poder de inversion del pais? Esto no es lo más preocupante, para mí lo que más me preocupa es el hecho ya tan discutido de que es un títere de Arias, cualquier persona con 3 dedos de frente lo sabría y por ser tan discutido no quiere decir que sea entendido, porque al parecer las personas siguen creyendo que este gobierno para los ricos va a llevar al país al desarrollo y siguen votando por estas personas.
Ahora, me imagino que se puede ver para donde estoy yendo con esto, claro, la respuesta a todos nuestros problemas es Ottón Solís, pues no necesariamente, aunque es a mi parecer la persona mas preparada y seria de los 3 candidatos (el menos malo no cuenta), esto no lo hace perfecto, ha tenido sus desaciertos pero en materia de bien social y economía, hay que ser sinceros, el hombre es jugado.
Yo ya sé por quién votar este 7 de febrero, no pretendo decirle a usted por quién votar porque yo no soy nadie para decírselo, pero póngase la mano en el corazón y vote por la persona que quiera traer un bien para todos y no solo para unos cuantos, que de eso, ya hemos tenido sus buenos 4 años.
jueves, 8 de octubre de 2009
Se habla español
Nos une un lazo de sangre, sabores, olores y colores, un idioma en común, un legado innegable, un mismo color de piel y un mismo sentimiento, pero sin embargo cada uno mas distinto al siguiente, cada uno con su propia cultura y su propia idiosincracia. Todos tenemos el mismo pasado imborrable de opresión e ironicamente de rebeldía, tenemos el mismo arranque de patriotismo y sin embargo somos los mas enajenados del mundo, somos un pueblo de contrastes y de semejanzas. Latinoamerica es un planeta por si solo, sus habitantes vienen de atras, vienen de abajo, orgullosos y bien parados sobre sus dos pies y los presidentes les tienen miedo porque el heroe de una nación es el terrorista de su oponente, cabezas rebosantes de ideas y de ideales, y aunque somos una mezcla de varias razas, somos la sangre más pura. Los latinos somos idealizados por todo el mundo, almas de la fiesta, un sabor que nos identifica y que nos define y aunque no sepamos el futuro, sabemos nuestro pasado.
Por todas estas razones y muchas otras, es talvez el por qué yo soy como soy y pienso como lo hago, tengo opiniones muy definidas acerca del legado que nos han dejado nuestros ancestros pero sin embargo nunca dejando de lado la historia de represión y de masacres por lo ancho y largo del continente. Es un sentimiento sumamente arraigado a mi misma esencia como persona y como latino, como hombre y como ser humano, sentirme sumamente identificado con el sufrimiento de miles de personas que deberian de hacerse llamar nuestros hermanos asi como tambien el desprecio a más no poder de las propias personas que se han adueñado de nuestras vastas tierras y aunque no queramos admitirlo, de nuestros propios futuros.
Si hay algo que yo admiro de mi cultura, no la costarricense, sino la colombiana y guatelmalteca que corren por mis venas, asi como tambien las ideologias de personas tan influyentes en nuestro contexto que han sido venerados por millones de personas alrededor del orbe, es ese misma sensación de ser optimistas con la vida y la sensacion de sublevación que corre por todos y cada uno de ellos, porque si hay algo que nos han mantenido con la cabeza en alto en frente de muchas otras culturas, es que apesar de haber vivido bajo la suela del mundo entero por la mayoria de nuestro pasado, nuestra gente más alla de desfallecer, se levanto en armas contra la injusticia social y contra la destitución de nuestros lideres en cada uno de los paises invadidos.
El patrocinio de la guerra en nicaragua y toda centroámerica, la sustitucion de Salvador Allende por el dictador Augusto Pinochet por la nacionalización de las minas de cobre en Chile, incontables golpes de estado en toda latinoámerica, el robo de infinidad de tierras fértiles en nuestro propio país, y la bahia de cochinos son solo algunos de los muchos ejemplos de las intervenciones que ha perpetrado los Estados Unidos en contra de nuestro pueblo, por el simple hecho de ser una potencia monetaria, un solo país ha logrado sumir en la miseria a un continente entero. Si hay algo más indignante que esto es el hecho de que ahora los países que más deberían de luchar contra esta super potencia, son los únicos que añoran ser como ésta. Lo poco que hemos logrado conseguir y obtener es opacado por los intereses de gente que no deberían de influir en nuestras decisiones del todo.
Es talvez por esto que siento que los costarricenses la hemos vista fácil en términos de historia, talvez por el hecho de que les hemos entregado tanto nuestro gobierno como nuestras nalgas a los yankees, pero también porque desde la época de los conquistadores españoles, Costa Rica nunca fue un lugar cotizado ya que no teníamos nada de valor para ellos, asi que simplemente se asentaron en nuestro territorio sin mayor pelea. Creo que ésta es la razón por la cual los ticos somos una gente enajenada y hasta cierto punto, extranjeros en nuestra propia cultura, nunca hemos tenido que luchar por nada ni tampoco pelear por ningún motivo, y la única "batalla" que logramos "ganar" se sospecha que fue lograda por un extranjero.
Los latinos estamos caracterizados por el dicho "Si no lo sabe, se lo inventa" porque en realidad hemos tenido que batallar contra muchos obstaculos que no nos han dejado sobresalir como raza, y más bien ser una molestia en países vecinos. Siento que es hora que nos unamos como pueblo, crear una sola ideologia, una misma moneda, un mismo ideal, una misma meta y un mismo futuro, pero sobretodo, no tratar de terroristas a las mismas personas que quieren esto para nosotros. La industria de Brazil, el petroleo de venezuela, los productos de centroamerica, y la inteligencia y perspicacia de un pueblo que no se da por vencido, son cosas que harían de nosotros, una super potencia mundial.
Sí hay algo que necesitamos, es estar orgulloso de nuestra lengua materna, de nuestro color de piel, de ojos y de pelo, de nuestra franqueza y de nuestro sabor latino, porque estas mismas cosas son las que nos hacen lo que somos, espero que nuestra sangre sea venerada en todo el mundo y no que corra por las calles de piedra de nuestros caminos.
Por todas estas razones y muchas otras, es talvez el por qué yo soy como soy y pienso como lo hago, tengo opiniones muy definidas acerca del legado que nos han dejado nuestros ancestros pero sin embargo nunca dejando de lado la historia de represión y de masacres por lo ancho y largo del continente. Es un sentimiento sumamente arraigado a mi misma esencia como persona y como latino, como hombre y como ser humano, sentirme sumamente identificado con el sufrimiento de miles de personas que deberian de hacerse llamar nuestros hermanos asi como tambien el desprecio a más no poder de las propias personas que se han adueñado de nuestras vastas tierras y aunque no queramos admitirlo, de nuestros propios futuros.
Si hay algo que yo admiro de mi cultura, no la costarricense, sino la colombiana y guatelmalteca que corren por mis venas, asi como tambien las ideologias de personas tan influyentes en nuestro contexto que han sido venerados por millones de personas alrededor del orbe, es ese misma sensación de ser optimistas con la vida y la sensacion de sublevación que corre por todos y cada uno de ellos, porque si hay algo que nos han mantenido con la cabeza en alto en frente de muchas otras culturas, es que apesar de haber vivido bajo la suela del mundo entero por la mayoria de nuestro pasado, nuestra gente más alla de desfallecer, se levanto en armas contra la injusticia social y contra la destitución de nuestros lideres en cada uno de los paises invadidos.
El patrocinio de la guerra en nicaragua y toda centroámerica, la sustitucion de Salvador Allende por el dictador Augusto Pinochet por la nacionalización de las minas de cobre en Chile, incontables golpes de estado en toda latinoámerica, el robo de infinidad de tierras fértiles en nuestro propio país, y la bahia de cochinos son solo algunos de los muchos ejemplos de las intervenciones que ha perpetrado los Estados Unidos en contra de nuestro pueblo, por el simple hecho de ser una potencia monetaria, un solo país ha logrado sumir en la miseria a un continente entero. Si hay algo más indignante que esto es el hecho de que ahora los países que más deberían de luchar contra esta super potencia, son los únicos que añoran ser como ésta. Lo poco que hemos logrado conseguir y obtener es opacado por los intereses de gente que no deberían de influir en nuestras decisiones del todo.
Es talvez por esto que siento que los costarricenses la hemos vista fácil en términos de historia, talvez por el hecho de que les hemos entregado tanto nuestro gobierno como nuestras nalgas a los yankees, pero también porque desde la época de los conquistadores españoles, Costa Rica nunca fue un lugar cotizado ya que no teníamos nada de valor para ellos, asi que simplemente se asentaron en nuestro territorio sin mayor pelea. Creo que ésta es la razón por la cual los ticos somos una gente enajenada y hasta cierto punto, extranjeros en nuestra propia cultura, nunca hemos tenido que luchar por nada ni tampoco pelear por ningún motivo, y la única "batalla" que logramos "ganar" se sospecha que fue lograda por un extranjero.
Los latinos estamos caracterizados por el dicho "Si no lo sabe, se lo inventa" porque en realidad hemos tenido que batallar contra muchos obstaculos que no nos han dejado sobresalir como raza, y más bien ser una molestia en países vecinos. Siento que es hora que nos unamos como pueblo, crear una sola ideologia, una misma moneda, un mismo ideal, una misma meta y un mismo futuro, pero sobretodo, no tratar de terroristas a las mismas personas que quieren esto para nosotros. La industria de Brazil, el petroleo de venezuela, los productos de centroamerica, y la inteligencia y perspicacia de un pueblo que no se da por vencido, son cosas que harían de nosotros, una super potencia mundial.
Sí hay algo que necesitamos, es estar orgulloso de nuestra lengua materna, de nuestro color de piel, de ojos y de pelo, de nuestra franqueza y de nuestro sabor latino, porque estas mismas cosas son las que nos hacen lo que somos, espero que nuestra sangre sea venerada en todo el mundo y no que corra por las calles de piedra de nuestros caminos.
martes, 1 de septiembre de 2009
Infierno tico
Camino por una calle aledaña a plaza del sol, miro mi reloj, da la 1 de la tarde. Camino por lo que yo llamaria una calle transitada, no hay nadie a mi alrededor, veo una silueta con una forma más extraña de lo normal, no le doy importancia. De repente: "mae deme todo, y no mira para atrás" me dice una voz detrás de mí,seguidamente algo con punta redondeada me presiona la espalda, instintivamente me congelo y comienzo a vaciarme los bolsillos de toda pertenencia que alguna vez llame mía. "Rápido" me apura la voz, por lo que obedezco por temor a teminar siendo una noticia en "La Extra", me despojo de todo y una vez habiendo hecho eso, "aquí le dejo eso" me dice la voz, seguidamente un pilot permanente cae al suelo enfrente de mí de la mano de un muchacho de 14 años talvez que corre como alma que se lo lleva el diablo. Me quedo de pie, ahí, pensativo en lo que acaba de pasar ¿Le acabo de dar un celular de 200 mil pesos a un chamaco de 14 años porque me apunto con un pilot? Miro al cielo y pienso "por lo menos estoy vivo".
¿Cuántas veces se repite esa situación en las calles de nuestro país?(Claro no con marcadores) Estoy seguro que a alguno de los que se toman el tiempo para leer mis palabras los han asaltatado, tratado de, o por lo menos visto uno de largo, por lo que se ha vuelto algo cotidiano. Las primeras preguntas que saltan a la mente de la mayoría de personas son " ¿Mae en donde?¿A qué hora?"¿Pero es eso relevante del todo en estos momentos?¿Estamos seguros o por lo menos andar con tranquilidad en alguna parte del territorio nacional? La respuesta es NO. Los precarios y la falta de trabajo y oportunidades para la gente más necesitada se juntan para dar como resultado un verdadero infierno tico, esto hace que mucha de la gente empezando desde niños no conozcan otra forma de ganarse la vida mas que robando, traficando, engañando y matando y por más crudo que esto suene, desgraciadamente es una realidad. Puñales, machetes, cuchillos de cocina y de mantequilla, 9mm, uzis, pistolas de juguete,( ¿pilots?) conforman la gran variedad de armas utilizadas para lograr que vivamos con miedo cada vez que salgamos a comprar un bollo de pan a la pulpería.
Yo tuve suerte, salí ileso del incidente pero ¿Qué hay de las decenas de personas que a diario terminan apuñaladas, traumadas o asesinadas?, porqué claro, ahora no les basta con robarte lo que tanto te costo obtener sino que para hacerte saber lo poco que vales como persona para ellos "te hacen el daño", disparándote, acuchillandote o cortandote. Todo esto me hace pensar que algo está seriamente mal con nuestra sociedad, ¿Si yo no triunfo, tengo derecho a apropiarme de lo ajeno? Enfocar ese resentimiento social, unirse como comunidad y tener deseos de superación me parecen son formas de pensar sumamente saludables para un sector de la sociedad que se encuentra marginado por situaciones de la vida. ¿Es tan difícil creer en un mejor mañana para sus hijos? Claro, todo esto lo veo con ojos optimistas, hay miles de factores por los cuales la gente se hace de un modo, pero si el mismo modo de vida ha llevado a que nuestras cárceles no den abasto,¿No será totalmente lo contrario lo que se debería de estar haciendo? No hace falta tener medio centrímetro de frente para ver que cuando en un precario los bomberos tienen que entrar con escolta policial y aún así les roban las herramientas, algo no anda bien. Culpar al gobierno, a la falta de trabajo, a la recesion, a la crisis, al efecto invernadero, a que los cascos polares se derriten, no hará un cambio, necesitamos cambiar nuestra forma de pensar. ¿Cómo es posible que a los dos días de funcionamiento del tren de Heredia a San José, ya haya signos de vandalismo, graffitis, y sillones rotos? Está para decir la famosa frase de las madres: "No podemos tener nada bonito"
Porfavor, por su bienestar, si son asaltados, no den pelea. Piensen que mientras usted puede conseguir otro de lo que le acaban de robar, esa persona no puede conseguir otra vida.
¿Cuántas veces se repite esa situación en las calles de nuestro país?(Claro no con marcadores) Estoy seguro que a alguno de los que se toman el tiempo para leer mis palabras los han asaltatado, tratado de, o por lo menos visto uno de largo, por lo que se ha vuelto algo cotidiano. Las primeras preguntas que saltan a la mente de la mayoría de personas son " ¿Mae en donde?¿A qué hora?"¿Pero es eso relevante del todo en estos momentos?¿Estamos seguros o por lo menos andar con tranquilidad en alguna parte del territorio nacional? La respuesta es NO. Los precarios y la falta de trabajo y oportunidades para la gente más necesitada se juntan para dar como resultado un verdadero infierno tico, esto hace que mucha de la gente empezando desde niños no conozcan otra forma de ganarse la vida mas que robando, traficando, engañando y matando y por más crudo que esto suene, desgraciadamente es una realidad. Puñales, machetes, cuchillos de cocina y de mantequilla, 9mm, uzis, pistolas de juguete,( ¿pilots?) conforman la gran variedad de armas utilizadas para lograr que vivamos con miedo cada vez que salgamos a comprar un bollo de pan a la pulpería.
Yo tuve suerte, salí ileso del incidente pero ¿Qué hay de las decenas de personas que a diario terminan apuñaladas, traumadas o asesinadas?, porqué claro, ahora no les basta con robarte lo que tanto te costo obtener sino que para hacerte saber lo poco que vales como persona para ellos "te hacen el daño", disparándote, acuchillandote o cortandote. Todo esto me hace pensar que algo está seriamente mal con nuestra sociedad, ¿Si yo no triunfo, tengo derecho a apropiarme de lo ajeno? Enfocar ese resentimiento social, unirse como comunidad y tener deseos de superación me parecen son formas de pensar sumamente saludables para un sector de la sociedad que se encuentra marginado por situaciones de la vida. ¿Es tan difícil creer en un mejor mañana para sus hijos? Claro, todo esto lo veo con ojos optimistas, hay miles de factores por los cuales la gente se hace de un modo, pero si el mismo modo de vida ha llevado a que nuestras cárceles no den abasto,¿No será totalmente lo contrario lo que se debería de estar haciendo? No hace falta tener medio centrímetro de frente para ver que cuando en un precario los bomberos tienen que entrar con escolta policial y aún así les roban las herramientas, algo no anda bien. Culpar al gobierno, a la falta de trabajo, a la recesion, a la crisis, al efecto invernadero, a que los cascos polares se derriten, no hará un cambio, necesitamos cambiar nuestra forma de pensar. ¿Cómo es posible que a los dos días de funcionamiento del tren de Heredia a San José, ya haya signos de vandalismo, graffitis, y sillones rotos? Está para decir la famosa frase de las madres: "No podemos tener nada bonito"
Porfavor, por su bienestar, si son asaltados, no den pelea. Piensen que mientras usted puede conseguir otro de lo que le acaban de robar, esa persona no puede conseguir otra vida.
lunes, 24 de agosto de 2009
¿Espiritualidad o Ingenuidad?
¿Nunca han tenido la sensación de que hay algo mayor a ustedes?¿Nunca han sentido que tienen un propósito mayor al obvio en este planeta? Que simplemente algo nos observa y nos juzga tomando como referencia nuestras acciones através de nuestras vidas. Pues yo no. No, desde niño me criaron como una persona con un fuerte sentido realista, siempre me dijeron, usted puede creer en lo que quiera pero no se lo vamos a imponer, así que desde la tierna edad de alrededor de cinco años, escogí ser diferente a los demás ¿Sino lo veía porqué habría de creer en él? Y entre mas crecía, más crecía mi fascinación y mi interrogante acerca del tema de lo religioso y lo espiritual, siempre me pregunte como personas que se hacen llamar de dios cometían los mismos actos que denunciaban como anticristianos. Siempre he sentido que la religión es un método de control de multitudes que se usaba en los tiempos pasados, y que por alguna razon se extendió hasta nuestros tiempos ¿Cómo es posible que se use un documento el cuál fue escrito por personas comunes y corrientes de hace dos mil años para marcar lo que se consideraba moral en su tiempo?Las mismas personas que obligaban a los sabios a afirmar que la tierra era el centro del universo y todo el universo giraba alrededor nuestro. ¿Como es posible que un simple ser mortal como es el papa, pueda crear estancias del cielo y el infierno a su discresión? El hecho de que los padres que son los mensajeros del señor entre nosotros se hagan millonarios de el dinero de los feligreces, que puedan violar niños y aún así mantenerse como potífices de su comunidad me hacen pensar que algo seriamente malo está ocurriendo con nuestro concepto de religión. Todo esto me llevaba a un concepto aún mayor, cristo.
La idea de cristo ha creado una fascinación enorme en mi persona, si bien es cierto que un mundo de misterio gira alrededor de sus acciones y en su imágen, algo si me queda bien claro, si creyeramos firmemente en la imágen que nos impone la iglesia de él, tendríamos que creer en la reencarnación, la concepción divina, y en muchas paradojas cientifícas que si estoy bien informado, fueron descartadas como cualidades humanas hace siglos. ¿Porqué dios mando a su hijo a la tierra solo a morir?¿Para enseñarnos una lección siendo su hijo el martir?¿Si dios existe como puede permitir que yo harte comida todos los días sin mirar atrás mientras un niño en somalia lucha por un puñito de arroz?Si dios nos quiere tanto¿Porque habría de darle al humano libre albedrío si sabe que somos una mierda de especie? Para mí, la idea de dios como nuestro creador es un claro ejemplo de el humano llenando una misterio con un hecho inexplicable, como no sabemos a ciencia cierta como se creo el universo, se lo atribuimos a un ser gigante invisible que vela por nuestro destino mientras estamos vivos y aún más cuando morimos. Muchas personas me dicen: "Yo creo en dios, no en la iglesia", pero si la iglesia es la casa de dios y el lugar donde nos comunicamos con él ¿Esto no haría a Dios igual de malo?
Dejando lo científico y el sentido común de lado, me veo obligado a ver el otro lado de la moneda, el lado que ha escogido acoger una ideología de vida y de fe. Para muchas personas, el afarrarse a "el creador" significa todo en esta vida, significa apoyarse en un ideal de esperanza que ninguna otra cosa en este planeta les daría. Entiendo el sentido de fe y de sacrificio y me parece algo admirable en las personas, tener aquello en lo que se basa toda su existencia y luchar por sus ideales. Cuántas veces he escuchado: "Sí, salí de las drogas porque encontré a dios", "Ella está viva solo porque dios es muy grande" y recuerdo haber pensado: sí esas personas no tuvieran a dios en estos momentos ¿Como lograrían resistir las atrocidades que pasan en sus vidas?
No juzgo a las personas espirituales, nada ni nadie me da el derecho de hacerlo, pero que la gente riga sus futuros, sus deseos y sus vidas en una ideología que se les ha impuesto por medio de mentiras, engaños, guerras y muertes me parece en extremo hipócrita, cuando todo lo que predica es totalmente lo contrario. ¿Porqué es necesario seguir una serie de reglas y ser mal visto si no se les cumple?¿Porqué las religiones no pueden ser introspectivas, tratar de conocerse a uno mismo, encontrar su yo interior y no tanto con tener miedo a la hora de morir? Los objetivos fundamentales de la religión de una persona deberían de incluir fomentar las relaciones entre las personas, ser un mejor ser humano en general y no hacer lo que no te gustaría que te hicieran. Así que, si tienes la necesidad de creer en algo mayor a ti, y de apoyarte en él, hazlo, pero no caigas en la hipocrecía. Yo por mi parte, seguiré Ateo si dios quiere.
La idea de cristo ha creado una fascinación enorme en mi persona, si bien es cierto que un mundo de misterio gira alrededor de sus acciones y en su imágen, algo si me queda bien claro, si creyeramos firmemente en la imágen que nos impone la iglesia de él, tendríamos que creer en la reencarnación, la concepción divina, y en muchas paradojas cientifícas que si estoy bien informado, fueron descartadas como cualidades humanas hace siglos. ¿Porqué dios mando a su hijo a la tierra solo a morir?¿Para enseñarnos una lección siendo su hijo el martir?¿Si dios existe como puede permitir que yo harte comida todos los días sin mirar atrás mientras un niño en somalia lucha por un puñito de arroz?Si dios nos quiere tanto¿Porque habría de darle al humano libre albedrío si sabe que somos una mierda de especie? Para mí, la idea de dios como nuestro creador es un claro ejemplo de el humano llenando una misterio con un hecho inexplicable, como no sabemos a ciencia cierta como se creo el universo, se lo atribuimos a un ser gigante invisible que vela por nuestro destino mientras estamos vivos y aún más cuando morimos. Muchas personas me dicen: "Yo creo en dios, no en la iglesia", pero si la iglesia es la casa de dios y el lugar donde nos comunicamos con él ¿Esto no haría a Dios igual de malo?
Dejando lo científico y el sentido común de lado, me veo obligado a ver el otro lado de la moneda, el lado que ha escogido acoger una ideología de vida y de fe. Para muchas personas, el afarrarse a "el creador" significa todo en esta vida, significa apoyarse en un ideal de esperanza que ninguna otra cosa en este planeta les daría. Entiendo el sentido de fe y de sacrificio y me parece algo admirable en las personas, tener aquello en lo que se basa toda su existencia y luchar por sus ideales. Cuántas veces he escuchado: "Sí, salí de las drogas porque encontré a dios", "Ella está viva solo porque dios es muy grande" y recuerdo haber pensado: sí esas personas no tuvieran a dios en estos momentos ¿Como lograrían resistir las atrocidades que pasan en sus vidas?
No juzgo a las personas espirituales, nada ni nadie me da el derecho de hacerlo, pero que la gente riga sus futuros, sus deseos y sus vidas en una ideología que se les ha impuesto por medio de mentiras, engaños, guerras y muertes me parece en extremo hipócrita, cuando todo lo que predica es totalmente lo contrario. ¿Porqué es necesario seguir una serie de reglas y ser mal visto si no se les cumple?¿Porqué las religiones no pueden ser introspectivas, tratar de conocerse a uno mismo, encontrar su yo interior y no tanto con tener miedo a la hora de morir? Los objetivos fundamentales de la religión de una persona deberían de incluir fomentar las relaciones entre las personas, ser un mejor ser humano en general y no hacer lo que no te gustaría que te hicieran. Así que, si tienes la necesidad de creer en algo mayor a ti, y de apoyarte en él, hazlo, pero no caigas en la hipocrecía. Yo por mi parte, seguiré Ateo si dios quiere.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)