Camino por una calle aledaña a plaza del sol, miro mi reloj, da la 1 de la tarde. Camino por lo que yo llamaria una calle transitada, no hay nadie a mi alrededor, veo una silueta con una forma más extraña de lo normal, no le doy importancia. De repente: "mae deme todo, y no mira para atrás" me dice una voz detrás de mí,seguidamente algo con punta redondeada me presiona la espalda, instintivamente me congelo y comienzo a vaciarme los bolsillos de toda pertenencia que alguna vez llame mía. "Rápido" me apura la voz, por lo que obedezco por temor a teminar siendo una noticia en "La Extra", me despojo de todo y una vez habiendo hecho eso, "aquí le dejo eso" me dice la voz, seguidamente un pilot permanente cae al suelo enfrente de mí de la mano de un muchacho de 14 años talvez que corre como alma que se lo lleva el diablo. Me quedo de pie, ahí, pensativo en lo que acaba de pasar ¿Le acabo de dar un celular de 200 mil pesos a un chamaco de 14 años porque me apunto con un pilot? Miro al cielo y pienso "por lo menos estoy vivo".
¿Cuántas veces se repite esa situación en las calles de nuestro país?(Claro no con marcadores) Estoy seguro que a alguno de los que se toman el tiempo para leer mis palabras los han asaltatado, tratado de, o por lo menos visto uno de largo, por lo que se ha vuelto algo cotidiano. Las primeras preguntas que saltan a la mente de la mayoría de personas son " ¿Mae en donde?¿A qué hora?"¿Pero es eso relevante del todo en estos momentos?¿Estamos seguros o por lo menos andar con tranquilidad en alguna parte del territorio nacional? La respuesta es NO. Los precarios y la falta de trabajo y oportunidades para la gente más necesitada se juntan para dar como resultado un verdadero infierno tico, esto hace que mucha de la gente empezando desde niños no conozcan otra forma de ganarse la vida mas que robando, traficando, engañando y matando y por más crudo que esto suene, desgraciadamente es una realidad. Puñales, machetes, cuchillos de cocina y de mantequilla, 9mm, uzis, pistolas de juguete,( ¿pilots?) conforman la gran variedad de armas utilizadas para lograr que vivamos con miedo cada vez que salgamos a comprar un bollo de pan a la pulpería.
Yo tuve suerte, salí ileso del incidente pero ¿Qué hay de las decenas de personas que a diario terminan apuñaladas, traumadas o asesinadas?, porqué claro, ahora no les basta con robarte lo que tanto te costo obtener sino que para hacerte saber lo poco que vales como persona para ellos "te hacen el daño", disparándote, acuchillandote o cortandote. Todo esto me hace pensar que algo está seriamente mal con nuestra sociedad, ¿Si yo no triunfo, tengo derecho a apropiarme de lo ajeno? Enfocar ese resentimiento social, unirse como comunidad y tener deseos de superación me parecen son formas de pensar sumamente saludables para un sector de la sociedad que se encuentra marginado por situaciones de la vida. ¿Es tan difícil creer en un mejor mañana para sus hijos? Claro, todo esto lo veo con ojos optimistas, hay miles de factores por los cuales la gente se hace de un modo, pero si el mismo modo de vida ha llevado a que nuestras cárceles no den abasto,¿No será totalmente lo contrario lo que se debería de estar haciendo? No hace falta tener medio centrímetro de frente para ver que cuando en un precario los bomberos tienen que entrar con escolta policial y aún así les roban las herramientas, algo no anda bien. Culpar al gobierno, a la falta de trabajo, a la recesion, a la crisis, al efecto invernadero, a que los cascos polares se derriten, no hará un cambio, necesitamos cambiar nuestra forma de pensar. ¿Cómo es posible que a los dos días de funcionamiento del tren de Heredia a San José, ya haya signos de vandalismo, graffitis, y sillones rotos? Está para decir la famosa frase de las madres: "No podemos tener nada bonito"
Porfavor, por su bienestar, si son asaltados, no den pelea. Piensen que mientras usted puede conseguir otro de lo que le acaban de robar, esa persona no puede conseguir otra vida.
martes, 1 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario